Si bien el nivel de talento captado a través de la convocatoria fue extraordinario y muchos no pudieron formar parte del equipo, estas fueron las 10 personas escogidas con el objetivo de conseguir un equilibrio multidisciplinar y de igualdad de género.
Albert es psicólogo, está especializado en inteligencia emocional y trabaja en el mundo educativo.
Se define como una persona apasionada por su trabajo y el deporte. Le gusta la excelencia y la autosuperación y confiesa estar enfocado en crecer más como persona para poder ofrecer más al mundo.
Durante casi una década, Mónica ha diseñado para entornos vinculados a negocio y diseño, definiendo servicios y productos digitales tanto en grandes corporaciones (Telefónica I+D), como startups de prestigio (Fintonic) o estudios de diseño (Tramontana).
Actualmente trabaja como directora de proyectos en Tramontana y es profesora en el Instituto Tramontana.
Graduado en Filosofía, Política y Economía por la Universitat Pompeu Fabra (top 5 de su promoción) y con un Máster de investigación de Filosofía en la Universidad de la Sorbona de París. Ha publicado artículos académicos en francés y castellano.
Su pasión es la divulgación de la filosofía.
Investigadora cualitativa, consultora de innovación, publicista y periodista gastronómica. Eli ha trabajado desarrollando proyectos de investigación de mercado e innovación para grandes marcas (Danone, PepsiCo, Burger King o Glovo).
De ahí su amplia experiencia en metodologías de innovación y dinámicas de co-creación para el desarrollo de nuevos productos, servicios o experiencias.
Bernabé es asesor en geopolítica para la alta dirección y fundador de QVIXOTE LEADERS, programa de liderazgo para jóvenes líderes.
Comenzó su carrera profesional en Washington DC, como analista de inteligencia y ha participado en el Programa Senior Executives in National and International Security de Harvard Kennedy School.
Es autor de collages que invitan a la reflexión.
Más de diez años de experiencia en desarrollo social, en la coordinación de proyectos comunitarios e inclusión social.
Actualmente se dedica a la evaluación de proyectos y ejerce de profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya.
Marc es Arquitecto y colaborador con RCR Arquitectes desde 2017.
En 2016, recibe el "The best student design-build projects worldwide" conjuntamente con Gausarq. Su formación en Suecia le ha permitido trabajar en proyectos de innovación y sostenibilidad arquitectónica de últimas tendencias.
Se considera una persona curiosa hasta la médula, organizada y su motor de vida es la pasión.
Museógrafo con una dilatada experiencia en museos, particularmente de ciencia.
Es un convencido de que los museos están llamados a desempeñar una labor fundamental en la educación contemporánea.
Es autor de “El museo de ciencia transformador” y cofundador del colectivo “El museo transformador”.
Verónica está especializada en ayudar a las personas y organizaciones a gestionar la información y el conocimiento con el fin de preservar, utilizar y compartir a través del uso de la tecnología.
Se confiesa tecno-optimista e inquieta digital. Le apasiona la lectura, el mar, que el viento sople y navegar. También tiene un huerto.
Hace tres años inició un viaje aún por terminar, Dirección y Administración de Empresas en Esade.
Desde entonces no ha parado de adentrarse en proyectos e ideas relacionadas con la gestión social, el medio ambiente y el patinaje, pasión que le acompaña desde que tiene memoria y que le llevó a descubrir su talento creativo.
Confiesa que, si no se la encuentra, andará perdida donde haya superación y retos de futuro.