Pódcast “Conectando Conocimiento”

Capítulo 5: Miquel Centelles

Escúchalo en Spotify


¿Cómo se conectan las clasificaciones y las taxonomías con la metodología Sapiens? 

En este episodio de «Conectando conocimiento», el profesor Miquel Centelles profundiza en la influencia de Sapiens en su trabajo y cómo ha ayudado a entender la taxonomía de las empresas.

Desde la economía humanista hasta las humanidades digitales, Centelles comparte su experiencia y cómo la metodología Sapiens ha sido una base crucial en su trabajo. Descubre cómo la clasificación del conocimiento influye en nuestro día a día y qué relación tiene con otras áreas de gran relevancia en la actualidad, como el procesamiento del lenguaje natural. 

Así ve Miquel Centelles las humanidades digitales, que conectan dos mundos que se necesitan el uno al otro:

“Los estudiantes de humanidades, porque lo van a necesitar, tienen que adquirir habilidades en computerizacion, en programación por ejemplo. A diferentes niveles… Por lo menos entender que para solucionar algo, en un proyecto en humanidades, hay que saber explicar correctamente a un informático, a un tecnólogo, cómo hay que hacerlo. No pueden estar en manos de un tecnólogo que, de alguna manera, ocupe terrenos que son de un especialista en humanidades. Pero también cada vez mas las ciencias y técnicas se tienen que, de alguna manera, vestir de humanidades. Tienen que utilizar técnicas, modelos, de humanidades, para llegar mejor”

Sobre Miquel Centelles

Miquel Centelles es licenciado en Filología y diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Es profesor en el Departamento de Biblioteconomía, Documentación y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona. Imparte docencia en áreas de organización y representación del conocimiento y metadatos, en asignaturas del grado de Información y Documentación y másters como el de Humanidades Digitales. Desarrolla investigación en la aplicación de tecnologías semánticas para la web de datos, en colaboración con instituciones como EADOP. También es miembro del grupo de mejora docente Adaptabit, especializado en la accesibilidad digital.

¿Qué reflexiones te sugiere este capítulo y el proyecto "Conectando conocimiento"? ¿Qué aplicaciones podría tener la metodología Sapiens en tu ámbito? ¡Escríbenos!