Pódcast “Conectando Conocimiento”
Capítulo 1: Toni Segarra
Tras el cierre de elBullirestaurante, Ferran Adrià y el equipo de elBullifoundation se embarcaron en una misión para comprender profundamente el mundo de la gastronomía. De esta búsqueda nació Sapiens, una metodología que une puntos aparentemente inconexos y crea conexiones inesperadas.
En el primer episodio de «Conectando conocimiento», el legendario publicista Toni Segarra nos cuenta cómo entiende él la metodología Sapiens y cómo ha contribuido a su creación.
Desde su perspectiva profesional, descubriremos cómo el arte de conectar ideas puede transformar cómo entendemos y practicamos la publicidad, y ahondaremos en las diferentes visiones sobre cómo abordar el proceso creativo.
Así ve Toni Segarra la creatividad y la innovación que se convierten en tradición:
“El origen de la creatividad inevitablemente es la copia. Uno aprende copiando de otros. Luego en todo caso hay el siguiente paso, que es el paso fundamental, que no todo el mundo llega, que es la creación de una personalidad, la creación de una voz propia, la creación de un estilo propio. Al final el sueño de cualquier innovación es convertirse en tradición. Una innovación que realmente funciona es aquella que se convierte para siempre en un clásico. Cuando consigues un estilo que se confunde con lo que la gente espera de algo, con lo que se tiende a llamar un clásico, tú te estás convirtiéndo otra vez en lo universal, en lo que pertenece a todo el mundo. Eso ya es convertirse en la voz del mundo, de alguna manera, más que tu propia voz, que es prácticamente imposible”
Sobre Toni Segarra
Toni Segarra es licenciado en Filología Hispánica. Trabajó en diferentes agencias de publicidad, y en 1995 fundó su propia agencia, SCPF, junto con Luis Cuesta, Ignasi Puig y Félix Fernández de Castro. Ha ganado 39 leones en el Festival de Cannes y más de 100 soles en el Festival de San Sebastián, y ha sido elegido mejor creativo del siglo XX por la revista Anuncios. Desde 2017 es socio fundador de la consultora Alegre Roca, junto con Luis Cuesta.
¿Qué reflexiones te sugiere este capítulo y el proyecto "Conectando conocimiento"? ¿Qué aplicaciones podría tener la metodología Sapiens en tu ámbito? ¡Escríbenos!