elBullifoundation
elBullifoundation
elBulli1846
elBulli1846
elBulliDNA
elBulliDNA
Bullinianos
Bullinianos
elBullistore
elBullistore
Estamos realizando tareas de mantenimiento.
En unos momentos la web volverá a funcionar con normalidad.
CAPÍTULO 9
La geología (del griego guê, «tierra», y logos, «conocimiento»), es la ciencia que explica la naturaleza de las materias que componen la tierra. La relación entre el suelo y el vino es de los temas más complejos y, a veces, roza lo esotérico. ¿Realmente comprendemos lo que son minerales, rocas, piedras, salinidad o estructura química? La planta ¿Absorbe minerales?
De hecho, en numerosa bibliografías, portales divulgativos y, sobre todo, publicitarios, leemos con frecuencia indicaciones acerca de aromas y sabores supuestamente relacionados de forma directa con el tipo de suelo: «Este vino sabe a pizarra», «Se nota un toque de grafito»… Este tipo de afirmaciones tan generalizadoras –que se llegan a dar por válidas y se repiten de manera acrítica con insistencia– son ambiguas, bastante superfluas y, aunque resulten muy atractivas para los consumidores, tienen poca base científica.
En este capítulo se intentan clarificar estos conceptos y ver qué hay de cierto en ellos, estableciendo un estado de la cuestión acerca de uno de los temas más célebres y a la vez confusos: a nivel organoléptico, ¿qué aporta el suelo al vino?
Vinos. Contextualización y viticultura (Volumen I)
120,00 €
La edición en castellano está temporalmente agotada.
Vinos. El análisis sensorial del vino (Volumen VI)
68,00 €
Vinos. La cata como actividad (Volumen V)
58,00 €
Vinos. Vinificación y clasificaciones (Volumen II)
120,00 €
La edición en castellano está temporalmente agotada.
Carrito
El carrito está vacío.
Ir a la tienda