Nikkei. La gastronomía japonesa y peruana dialogan
Nikkei. La gastronomía japonesa y peruana dialogan, es el primer libro especializado de la colección Bullipedia, dedicado a la cocina Nikkei. Esta obra es fruto de un extenso trabajo de investigación por parte de la diseñadora gráfica y cocinera peruana María José García Miró. En él se analiza a fondo esta cocina, mediante la aplicación de la metodología Sapiens. Metodología impulsada por Ferran Adrià y el equipo del elBullifoundation, quienes han acompañado y supervisado el desarrollo de esta obra.
448 paginas
230 x 330 mm
Tapa Dura
ISBN: 978-84-09-08867-6
Agotado

Esta obra permite al lector descubrir características específicas de la cocina Nikkei, que aunque hoy sigue siendo una gran desconocida, se ha vuelto una tendencia mundial.
A través de sus páginas, acompañadas de imágenes y mapas conceptuales que facilitan la comprensión, van surgiendo preguntas como: ¿La cocina Nikkei pertenece a la cocina popular o al arte culinario?, ¿En qué ámbito y espacio se realiza?, ¿Quiénes son los pioneros?, ¿Cómo se percibe en Oriente?, ¿Cómo llegaron a dialogar gastronómicamente Japón y Perú?, entre otras.
Además, aborda la historia, el léxico, los productos, las herramientas, las técnicas específicas para su desarrollo, y las elaboraciones que son el resultado final, lo que degustamos. Asimismo, en Nikkei el lector podrá introducirse en la experiencia gastronómica y conocer todos aquellos elementos que forman parte de ella, como son los olores, la temperatura del entorno, la decoración del espacio, la música, los sabores, la presentación de las elaboraciones y el contacto directo y humano con los camareros. Todos estos elementos, así como la experiencia gastronómica en sí, son intangibles y siempre produce una sensación o emoción.
El objetivo final de esta obra es entender el éxito actual de esta cocina, comprender y tener la idea clara de qué es Nikkei.
“La gastronomía japonesa y peruana dialogan. Cuando se hacen fuera de estos países, a veces invitan a otras a participar”
En esta sección os mostramos un pequeño resumen de cada capítulo del libro
Descargar en PDF
INTRODUCCIÓN
Sapiens de la cocina Nikkei
seguir leyendo >

CAPÍTULO 1
Aspectos que definen la cocina Nikkei
seguir leyendo >

CAPÍTULO 2
Recursos gastronómicos de la cocina Nikkei
seguir leyendo >

CAPÍTULO 3
Cómo se vive la cocina Nikkei
seguir leyendo >

ANEXO 1
Recetas Nikkei
seguir leyendo >

ANEXO 2
Libros Nikkei de referencia
seguir leyendo >

Una cocina original nacida de la mezcla: a finales del siglo XIX llegaron inmigrantes japoneses a Perú y gracias al contacto entre culturas e ingredientes nació un nuevo estilo gastronómico, al que se le dio nombre en torno a 1980. La cocinera y diseñadora María José García Miró investiga las huellas y determina qué es la cocina Nikkei y lo fructífero de aquel explosivo contagio. Sexto volumen de la Bullipedia con el que empedrar las mejores bibliotecas.
Pau Arenós - La cocina de los valientes

Publica ahora la Bullipedia el excelso volumen Nikkei (Editorial RBA), sobre el encuentro entre la gastronomía japonesa y peruana que tantas alegrías gustativas nos ha deparado. Prolijo como pocos, este volumen que sigue el método Sapiens, define este tipo de cocina a partir de los dos afluentes históricos que la conforman, para centrarse después en quienes la crearon – Minoru Kunigami, Rosita Yimura, Augusto Kawe, Nobuyuki Matsuhisha alias Nobu– y quienes la siguen elaborando con primor –Mitsuharu Tsumura ‘Micha’, Diego Oka, Luis Arévalo o Albert Adrià– e indagar a fondo en sus ingredientes y recetas principales. Imprescindible.
7 Caníbales - Pilar Sala

Esta obra permite al lector descubrir características específicas de la cocina Nikkei. Que aunque hoy sigue siendo una gran desconocida, se ha vuelto una tendencia mundial. A través de sus páginas, acompañadas de imágenes y mapas conceptuales que facilitan la comprensión, van surgiendo preguntas como: ¿La cocina Nikkei pertenece a la cocina popular o al arte culinario?, ¿En qué ámbito y espacio se realiza?, ¿Quiénes son los pioneros?, ¿Cómo se percibe en Oriente?, ¿Cómo llegaron a dialogar gastronómicamente Japón y Perú?, entre otras.
The Cook and the Wine